14 años de la muerte de Amy Winehouse; el día que el jazz lloró a su estrella más oscura

La cantante de jazz Amy Winehouse murió hace 14 años, un 23 de julio del 2011 a los 27 años de edad dejando un legado en la música

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, 23 de julio de 2025, se conmemoran 14 años del fallecimiento de Amy Winehouse, la cantante británica que murió el 23 de julio de 2011 a los 27 años, víctima de intoxicación etílica, con un nivel de alcohol en sangre más de cinco veces el límite legal.

Amy Jade Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983 en Londres. Su voz única y sus letras introspectivas la llevaron al éxito mundial con Back to Black (2006), disco que vendió más de 20 millones de copias y le valió cinco premios Grammy.

TE PUEDE INTERESAR: La ciencia confirma que Ozzy Osbourne es “genéticamente mutante”

Amy Whinehouse y su lucha con las adicciones y trastornos alimenticios

Durante años luchó contra adicciones y trastornos alimenticios, incluyendo bulimia, factores que influyeron directamente en su muerte. Según la autopsia, su cuerpo no soportó el rebrote tras un periodo de abstinencia, acumulando un nivel de alcohol letal.

El 23 de julio de 2011 fue hallada sin vida en su departamento de Camden; la Policía llegó sobre las 16:05 h y su muerte fue declarada “death by misadventure”. Desde entonces, su legado sigue vivo: se erigió una estatua en Camden (2014), se estrenó la película Back to Black (2024), y la fundación creada en su nombre combate adicciones y apoya a jóvenes vulnerables.

A 14  años de su muerte, Amy Winehouse continúa siendo una figura referencial del soul moderno. Su música, marcada por la honestidad y la tragedia, sigue inspirando a artistas y movilizando iniciativas de salud mental y prevención de adicciones en todo el mundo.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

TE PUEDE INTERESAR: Se cumplen 15 años del nacimiento de una de las boy band más exitosas: One Direction

La ciencia confirma que Ozzy Osbourne es “genéticamente mutante”

[VIDEO] La secuenciación del genoma del cantante reveló alteraciones únicas en genes de adicción y metabolismo que explican su resistencia al alcohol y las drogas

Contenido Relacionado
×
×