Gobélins Paris anunció la creación de un estudio de animación en stop-motion cofinanciado por Netflix y Guillermo del Toro. El espacio funcionará como laboratorio creativo, de investigación y formación de nuevos animadores dentro del campus de Gobelins.

Del Toro ha enfatizado que la animación en stop-motion representa una técnica resistente a la inteligencia artificial, pues exige un toque humano en cada cuadro. “En una era en que la IA puede incursionar en cualquier forma de animación, esto es AI-proof”, señaló el director. Netflix, por su parte, contribuirá con recursos y respaldo para fortalecer la oferta de creación animada.

La ambición es integrar el stop-motion en los programas educativos de Gobelins y fomentar la experimentación en múltiples disciplinas como videojuegos, cine y diseño. Este proyecto también se presenta como una estrategia de preservación del arte del stop-motion, vital en tiempos de automatización creciente.

Del Toro ha destacado que los grandes nombres del stop-motion tienen edades avanzadas, por lo que es urgente formar nuevas generaciones. Con esta alianza, del Toro no solo refuerza su compromiso con la animación tradicional, sino que da un paso decisivo para asegurar que el arte del stop-motion siga vivo, apoyando a animadores emergentes desde uno de los centros más prestigiosos del mundo.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Guillermo del Toro celebra 61 años y se prepara para su próxima película “Frankenstein”