La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, una iniciativa urgente para enfrentar el acelerado retroceso de estas reservas de agua dulce que abastecen a más de 2 mil millones de personas en todo el mundo.
El deshielo de los glaciares avanza a un ritmo alarmante: se estima que el mundo pierde el equivalente a tres piscinas olímpicas de hielo por segundo. Este fenómeno no solo eleva el nivel del mar, sino que también amenaza la seguridad hídrica y alimentaria de millones de personas. En respuesta, la ONU ha declarado el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares, a partir de 2025, para concienciar sobre la importancia de estos ecosistemas y promover su conservación.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Preocupante! Esto es lo que separa a la Tierra de una catástrofe climática según la ONU
Durante este año, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una conferencia internacional en Dushanbé, Tayikistán, del 29 de mayo al 1 de junio de 2025, donde se discutirán estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en los glaciares. Además, la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial liderarán esfuerzos para mejorar el monitoreo de los glaciares y desarrollar sistemas de alerta temprana ante posibles desastres naturales relacionados con su deshielo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El primer verano sin hielo! Expertos advierten que el deshielo en el Ártico podría llegar en esta fecha
El Año Internacional de la Conservación de los Glaciares es un llamado urgente a la acción global. La desaparición de estas masas de hielo no solo representa una pérdida ecológica, sino también una amenaza directa a la vida humana. La comunidad internacional debe unirse para implementar medidas concretas que frenen el deshielo y protejan estos vitales recursos naturales para las generaciones futuras.












