40 mil millones de pesos de AFORES mexicanos en riesgo por totalitarismo de Morena

Palacio nacional no busca dar un solo golpe autoritario, sino varios, como llevarse 40,000 millones de pesos de las cuentas de ahorro para el retiro y luego disponer de ese dinero, de acuerdo a sus intereses y sin transparencia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El presidente dice que quiere regresarle al pueblo lo robado, pero hoy le está robando al pueblo lo ganado.

Gustavo comentó: “Son unos rateros porque ese dinero es de alguien, es de los trabajadores, y los beneficiarios de esos trabajadores son los que tienen el derecho, no el gobierno”.

El coraje de Don Gustavo es porque el gobierno federal quiere agandallarse más de 40 mil millones de pesos generados por trabajadores a lo largo de muchos años de esfuerzo, para su retiro.

Fernando añadió: “Como todo este gobierno quiere agarrar de donde pueda, ya se vio todo de lo de los fideicomisos y muchos otros recursos que se los quiere apropiar”.

Así es, ese dinero tiene dueño con nombre y apellido. No fue dinero encontrado por obra de la casualidad.

Carlos opinó: “Tienen un dueño, ¿por qué no las han movido? Porque no les da la gana, porque están en otra cosa, porque se murieron porque no se han informado. Lo primero que tendría que hacer un Estado para no sorprender a la gente, para no abusar de su ignorancia, es hacer una campaña donde dijera: señores de tal edad, tal edad, en tal lugar están los números de cuenta, revisen si no son de ustedes, porque son sus recursos”.

Pero no, para el gobierno es más fácil hacer caravana con dinero ajeno.

Por eso quieren apropiarse de esos 40 mil millones de pesos con los que dicen arrancará el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Pero ni siquiera los bancos están facultados para apoderarse de un dinero que no es suyo.

Carlos recalcó: “Ese dinero tiene un DUEÑO, y si hoy te agarro tu primer celular a lo mejor mañana te agarro tu segundo celular o tu coche. Y por supuesto eso genera PREOCUPACIÓN, una legítima preocupación. Además, como tantas cosas en esta administración, no viene como parte de una discusión”.

Así que si en algún momento de su vida usted se inscribió o lo inscribieron en una AFORE, acuda cuanto antes a la CONSAR para que le ayuden a reclamar su dinero antes de que sea demasiado tarde.

Y de que el despojo se consuma.

“Pues no, no hay que dejar eso, porque le quitan al jodido”.

Contenido Relacionado
×
×