Este 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Música Country, un género nacido en el sur de Estados Unidos que ha conquistado corazones por generaciones.
Aunque muchos lo asocian con sombreros vaqueros, botas y Nashville, lo cierto es que la música country tiene lazos interesantes con México, tanto a nivel cultural como musical.
Aquí te contamos 5 formas en las que la música country y México se encuentran:
1. Raíces compartidas: el campo, el amor y la vida real
La música country, al igual que la ranchera y el norteño mexicano, nace del pueblo y para el pueblo. Ambas hablan del amor, el desamor, la vida en el campo, la familia y la nostalgia. Los temas universales hacen que sea fácil encontrar puntos en común entre artistas como George Strait y Vicente Fernández.
TE PUEDE INTERESAR: Muere Robert Redford, una de las grandes leyendas del cine, a los 89 años.
2. Instrumentación que cruza fronteras
Tanto el country como en el género regional mexicano comparten instrumentos como:
- Guitarra acústica
- Bajo
- Acordeón
- Banjo (similar al requinto o tololoche en la música regional)
Este sonido orgánico y lleno de cuerdas crea paisajes sonoros similares, aunque con acentos diferentes.
3. Tex-Mex y country: una fusión natural
La zona fronteriza entre Texas y el norte de México ha sido testigo de una fusión musical muy particular: el Tex-Mex, que combina la esencia del country con la fuerza del regional mexicano.
Artistas como Freddy Fender o Flaco Jiménez han sido embajadores de esta mezcla, mientras que grupos como Intocable se han mantenido en la delgada línea entre el country moderno y el norteño.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Una sandía? El regalo más inesperado que recibieron Kenia OS y Peso Pluma en Nueva York.
4. Artistas mexicanos que han tocado el country
Algunos artistas han explorado sonidos country en sus producciones:
- Pepe Aguilar ha fusionado ranchera con toques de rock y country.
- Lila Downs ha incorporado sonidos folk-country con tintes indígenas y oaxaqueños.
- Kinky ha usado elementos del country en versiones experimentales de música alternativa.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Park Bo Gum en Monterrey! El actor de “Si la Vida te da Mandarinas’” regala autógrafos a fans en el aeropuerto.
5. Cultura country en México: sí existe
Aunque no es el género más popular, México tiene una comunidad country fiel y activa:
- En ciudades como Monterrey, Chihuahua, Guadalajara y CDMX, existen bares temáticos, festivales, concursos de baile en línea y eventos de rodeo con música country.
- También hay grupos de fans que promueven artistas internacionales como Luke Combs, Carrie Underwood o Morgan Wallen.