¿Sabes qué puede comer tu perro y qué no? Descúbrelo aquí.

¿Le das comida humana a tu perro? Descubre qué alimentos son seguros y cuáles son tóxicos. Evita riesgos innecesarios y cuida su salud con esta guía rápida.

Alimentos que los perros pueden y no pueden comer: guía completa para dueños responsables.
Compartir nota

Si tienes un perro en casa, seguramente en más de una ocasión te has preguntado si puedes compartir tu comida con él. Sin embargo, no todos los alimentos que comemos los humanos son seguros para los perros.

Algunos incluso pueden resultar tóxicos y peligrosos para su salud. Aquí te presentamos una guía clara y rápida sobre qué puede y no puede comer tu mascota.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa la postura de tu perrito al dormir? Descubre cómo se siente realmente.

Alimentos PROHIBIDOS para perros:

Estos alimentos pueden causar desde malestares estomacales hasta intoxicaciones graves. ¡Evítalos por completo!

  • Chocolate: contiene teobromina, una sustancia tóxica para los perros.
  • Uvas y pasas: pueden causar daño renal incluso en pequeñas cantidades.
  • Ajo, cebolla y puerro: dañan los glóbulos rojos y pueden provocar anemia.
  • Aguacate: contiene persina, una toxina para los perros.
  • Alcohol y cafeína: altamente tóxicos, afectan el sistema nervioso.
  • Huesos cocidos: pueden astillarse y provocar asfixia o daño intestinal.
  • Productos con xilitol: presente en chicles y productos “light”; puede causar una bajada de azúcar peligrosa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Eso quiso decir tu perro? Mitos y verdades sobre su lenguaje corporal.

Alimentos SEGUROS para perros:

Puedes ofrecer estos alimentos como premio o complemento en su dieta, siempre en cantidades moderadas y sin condimentos.

  • Zanahorias: buenas para los dientes y bajas en calorías.
  • Manzanas (sin semillas): fuente de fibra y vitaminas.
  • Arroz blanco cocido: ideal para perros con malestar estomacal.
  • Pollo cocido (sin huesos ni piel): proteína magra, perfecta para su dieta.
  • Calabaza: ayuda a regular la digestión.
  • Pescado cocido (como salmón o atún): rico en omega 3, bueno para la piel y el pelaje.
  • Huevos cocidos: fuente de proteína y vitaminas.
  • Yogur natural (sin azúcar ni edulcorantes): bueno para la digestión en algunos perros.

Contenido Relacionado