La percepción de inseguridad en Aguascalientes capital ha registrado un aumento sostenido en los últimos meses, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
TE PUEDE INTERESAR: Enfrentamiento armado en Pabellón de Hidalgo suma 27 detenidos tras operativo en Aguascalientes
¿Es seguro vivir en Aguascalientes? Este es el lugar que ocupa a nivel nacional en seguridad
En marzo de 2025, el 40.0 % de la población adulta consideraba inseguro vivir en la ciudad. Para junio de ese mismo año, el porcentaje subió a 42.0 %, lo que representa un crecimiento de 3.7 puntos respecto a diciembre de 2024. Con este repunte, el municipio de Aguascalientes se posiciona en el lugar 14 a nivel nacional entre las 91 zonas urbanas evaluadas, colocándose dentro del 5 % de municipios con mayor percepción de inseguridad en el país.
La tendencia coincide con un aumento en los homicidios dolosos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el 4 de julio de 2025 se habían abierto 47 carpetas de investigación por este delito, frente a las 35 registradas en el mismo periodo del año anterior.
TE PUEDE INTERESAR: Tiendas incendiadas y carreteras sin paso por autos en llamas en varios puntos de Aguascalientes
¿Cuáles son las colonias con mayor inseguridad en Aguascalientes capital?
Las colonias con mayor percepción de riesgo e incidencia delictiva se ubican principalmente al oriente y sur de Aguascalientes. Entre ellas destacan Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Ojocaliente, Guadalupe Peralta, Insurgentes, Pilar Blanco y Barranca, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
24 horas de hechos violentos en Aguascalientes hoy 26 de julio; incendios, ataques armados y hallazgos macabros