Este es el día con mayor probabilidad de lluvia en el clima de Aguascalientes; ¿tormenta el fin de semana?

Prepárate porque el fin de semana el clima en Aguascalientes será lluvioso y con cielo nublado durante todo el día; aquí te decimos los detalles

Clima en Aguascalientes ¿Lloverá fuerte el último fin de semana de mayo 2025
Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La lluvia se hará presente el último fin de semana del mes de mayo 2025 en el clima de Aguascalientes con una gran probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos durante todo el día, además, se espera que conforme avance la formación del ciclón Alvin, las lluvias continúen por más tiempo en tierra hidrocálida.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el frente frío fuera de temporada, así como el canal de baja presión causará lluvias en gran parte del país. Enseguida te contamos más sobre el pronóstico para el fin de semana en el clima de Aguascalientes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo afectará al clima en Aguascalientes la llegada de la temporada de huracanes 2025?

¿Lloverá el último fin de semana de mayo 2025 en Aguascalientes?

De acuerdo a los pronósticos recientes, la lluvia en Aguascalientes comenzará desde el miércoles 28 de mayo, con una probabilidad del 60 por ciento con tormentas por la tarde, sin embargo, el ambiente caluroso seguirá ya que la temperatura máxima es de 31° y la mínima de 17° por la mañana.

Por otra parte, el viernes 30, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio la probabilidad de lluvia en el clima de Aguascalientes incrementa a un 90 por ciento, con cielo nublado todo el día, así como intervalos de chubascos y tormentas eléctricas por la tarde noche. El viernes la temperatura máxima será fresca ya que la máxima es de 24° y la mínima de 16°, mientras que el sábado y el domingo incrementará a 26°y 28° con mínimas de 15° en las primeras horas de la mañana.

Impactante tornado arrasa ciudad en Chile; alertan por fenómenos similares en Latinoamérica

[VIDEO] Un tornado dejó devastaciones en una ciudad en Chile por lo que autoridades alertan por fenómenos naturales en varios países en Latinoamérica

¿Cómo va la formación del ciclón Alvin?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la formación del ciclón Alvin en la zona de baja presión en el Océano Pacífico incrementó al 100 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días y en 48 horas, por ende, se emitió una alerta a las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca sobre oleaje elevado a partir del 27 de mayo hasta el 1 de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Este será el día más fresco de la semana en Aguascalientes; ¿cuál será la temperatura máxima?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×