La Presa de Malpaso, en el municipio de Calvillo, alcanzó el 100% de su capacidad, lo que ha generado una importante afluencia de visitantes y un impulso turístico para la zona. Sin embargo, comerciantes locales señalaron que enfrentan una realidad distinta: la acumulación excesiva de basura y el descontrol en los alrededores.
Imelda Arias, comerciante de la zona, comentó que por las noches la presa se convierte en punto de reunión donde predominan el consumo de alcohol y el abandono de desechos, lo que representa un riesgo para quienes trabajan en el lugar. Situación similar destacó Héctor Arias, quien relató que incluso se han enfrentado a visitantes para pedirles que recojan su basura.
Ante la falta de acciones municipales, los propios locatarios han tenido que organizarse y solicitar permisos para encargarse ellos mismos de la limpieza, explicó José Pablo Velasco. Sin embargo, consideran que el problema rebasa sus posibilidades y es necesario que la Secretaría de Servicios Públicos intervenga de manera directa.
Además del impacto visual y en la experiencia turística, los comerciantes subrayan que la acumulación de basura representa un daño a la biodiversidad de la presa, por lo que llaman a las autoridades a implementar medidas efectivas para garantizar un espacio limpio y seguro para visitantes y habitantes de Calvillo.
Vecinos de El Sauz, Calvillo, denuncian escasez de agua potable