Convertirse en bombero en Aguascalientes implica cumplir con una serie de requisitos establecidos por las corporaciones de emergencia y protección civil. De acuerdo con las convocatorias más recientes, quienes aspiren a esta profesión deben tener entre 18 y 35 años de edad, contar con estudios de preparatoria concluidos, así como gozar de buena salud física y mental.
Requisitos para ser bombero en Aguascalientes
Además, se requiere pasar por pruebas médicas, físicas y psicológicas, que garantizan que los aspirantes tengan la condición adecuada para enfrentar situaciones de emergencia como incendios, accidentes o rescates. También es necesario aprobar cursos de formación en manejo de equipo especializado, atención prehospitalaria y técnicas de rescate.
¿Cuánto gana un bombero en Aguascalientes en 2025?
En cuanto a la remuneración, los bomberos en Aguascalientes perciben un sueldo que varía según la corporación y la experiencia. En 2025, el promedio mensual oscila entre 12 mil y 16 mil pesos, aunque este monto puede aumentar con el pago de horas extras, compensaciones por riesgo y antigüedad.
Cabe señalar que, además del salario, los bomberos cuentan con prestaciones de ley y acceso a programas de capacitación continua. En algunos casos, también reciben apoyos adicionales en materia de seguridad social y acceso a seguros de vida.
¿Qué hacen los bomberos en Aguascalientes?
El trabajo de los bomberos en Aguascalientes no se limita a apagar incendios. Sus tareas abarcan la atención a accidentes de tránsito, rescates de personas atrapadas, control de fugas de gas, apoyo en fenómenos naturales y la participación en operativos preventivos.
Cada año atienden miles de servicios en la ciudad y municipios del estado, siendo considerados un pilar fundamental en la seguridad y protección de la ciudadanía.