Llamada mortal: ¿Cómo actuar si recibes una extorsión telefónica en Aguascalientes?
Este delito ha crecido 22 % en tres años en Aguascalientes. Se reportaron casi 4 mil intentos en 2024; ahora se detectan llamadas desde penales foráneos. Aquí lo esencial para protegerte
Según datos del Observatorio Nacional Ciudadano, las extorsiones telefónicas aumentaron un 21.8 % en Aguascalientes entre 2021 y 2024, con una incidencia de 6.58 casos por cada 100 mil habitantes. Durante 2024 el número de llamadas atendidas por el 911 fue de cerca de 4 mil, lo que confirma la magnitud del problema.
Autoridades municipales reportan que muchas de estas llamadas provienen de centros penitenciarios del Estado de México, en los que los extorsionadores se identifican falsamente como miembros de un grupo delictivo. La extorsión telefónica consiste en una amenaza fingida como un secuestro virtual para obligar al pago inmediato.
A menudo prohíben denunciar y exigen el envío de dinero o tarjetas prepago en cuestión de minutos. Expertos de seguridad recomiendan mantenerse firme, documentar la llamada, denunciar de inmediato y colaborar con autoridades que rastrean y bloquean los números identificados con el auxilio de la policía cibernética local.
En Aguascalientes, las extorsiones telefónicas ya no son aisladas ni lejanas: son una realidad creciente. Saber identificar la amenaza, no ceder al miedo y actuar con información precisa puede marcar la diferencia.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Se lanzó contra el auto! Limpiaparabrisas finge ser atropellado para extorsionar en un semáforo
Hot Sale 2025: cómo evitar fraudes y reclamar si tu compra falla