El Gusano Barrenador en México apareció en los últimos meses y desde entonces se han contabilizado más de 400 casos en todo el país, sin embargo, según cifras confirmadas por la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), actualmente se tienen 237 casos activos de esta plaga en el territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Chinches en Aguascalientes? Esto sabemos sobre una posible plaga en el estado
¿Afecta a Aguascalientes? Confirman más de 200 casos activos de Gusano Barrenador en México
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, han pasado 6 meses desde la primera aparición del gusano barrenador del ganado en México y actualmente hay 237 casos activos, todos ellos en el Sur y Sureste del país.
Esto quiere decir que en Aguascalientes no se presenta ningún caso activo de gusano barrenador que pueda poner en riesgo al ganado de los hidrocálidos. Sin embargo, se hace un llamado a mantenerse alertas, dado el peligro que representa esta plaga para los animales.
Entre las recomendaciones para las y los ganaderos se encuentra el revisar diariamente a los animales, especialmente aquellos que tengan heridas o hayan sido sometidos a procedimientos como castración y descorne. Además, se recomienda transportar sólo a aquellos animales que estén en buen estado de salud y notificar cualquier sospecha de infestación al SENASICA para recibir asistencia oportunamente.
Sacrifican ganado por sequía en Aguascalientes
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay plaga? Esta es la razón por la que aumentó la presencia de grillos en Aguascalientes
¿Qué es el Gusano Barrenador de ganado y cómo afecta a los animales en México?
Conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, el Gusano Barrenador es una seria amenaza para el ganado de México, es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.
Es peligroso porque causa miasis, una infestación que, según expertos, puede llevar a daños graves en la piel y, en casos no tratados, a la muerte.
TE PUEDE INTERESAR: Hombre de 75 años casi pierde un brazo tras ser picado por araña violinista en Aguascalientes; ¿hay plaga?