¿No son lo mismo? Esta es la diferencia entre el Quincenario y la Romería en Aguascalientes

Como cada año durante los primero días de agosto, Aguascalientes tiene como costumbre iniciar los festejos de la Virgen de la Asunción, pero ¿qué es la Romería?

¿Cuál es la diferencia entre el Quincenario y la Romería en Aguascalientes?
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque están relacionados y se celebran en agosto, el Quincenario y la Romería en Aguascalientes son eventos distintos. Aquí te explicamos qué significa cada uno y cómo se viven.

¿Qué se celebra en Aguascalientes el 15 de agosto?

Cada 15 de agosto, en Aguascalientes, se celebra la Asunción de la Virgen María, patrona de la ciudad. Esta fecha es el punto central de las festividades religiosas y culturales más importantes del mes, que atraen tanto a fieles como a visitantes.

TE PUEDE INTERESAR: Curiosidades y datos históricos que deberías de saber sobre la Romería en Aguascalientes

Las celebraciones inician días antes con eventos litúrgicos, actividades culturales y encuentros comunitarios que llenan de vida el centro histórico.

¿Cuál es la diferencia entre el Quincenario y la Romería en Aguascalientes?

El Quincenario es un periodo de 15 días que comienza el 1 de agosto y que está dedicado a actividades religiosas en honor a la Virgen de la Asunción. Durante este tiempo se realizan misas especiales, novenarios, procesiones internas en el templo y momentos de oración. Es un evento principalmente espiritual y devocional.

TE PUEDE INTERESAR: Este será el recorrido de la Romería hacia la Catedral de la Virgen de la Asunción en Aguascalientes

La Romería, en cambio, se lleva a cabo el 15 de agosto y es una procesión masiva que recorre las calles principales de la ciudad. En ella se traslada la imagen de la Virgen de la Asunción desde la Catedral Basílica hacia distintos puntos emblemáticos, acompañada por miles de personas, danzas, música y carros alegóricos. Es el acto más vistoso y multitudinario de todo el Quincenario.

¿Qué se hace en la Romería en Aguascalientes?

Durante la Romería, la imagen de la Virgen de la Asunción recorre las calles del centro histórico en un desfile que mezcla lo religioso y lo cultural. Participan parroquias, comunidades, grupos de danza y música tradicional, además de carros alegóricos decorados con flores y motivos religiosos.

TE PUEDE INTERESAR: La razón por la que cerrarán las oficinas de gobierno el 15 de agosto en Aguascalientes

Los asistentes acompañan la procesión rezando, cantando y mostrando ofrendas. El evento culmina con una misa solemne y actividades culturales que pueden prolongarse hasta la noche.

Este festejo no solo es un acto de fe, sino también una tradición que forma parte de la identidad cultural de Aguascalientes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×