¿Unos kilos menos? Esta planta de Aguascalientes te ayuda a reducir niveles de glucosa y a bajar de peso

En México, existen una gran variedad de plantas que son usadas con fines medicinales para remediar malestares estomacales, migrañas, entre otros

¿Unos kilos menos_ Esta planta de Aguascalientes te ayuda a reducir niveles de glucosa y a bajar
ESPECIAL
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las plantas medicinales en México son usadas para ayudar a ayudar en distintos malestares relacionados al cuerpo humano. De acuerdo con investigaciones del Laboratorio de las Plantas Vasculares de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las hojas de guayaba cuentan con varios beneficios para el cuerpo. Aquí te contamos más sobre este estudio.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el motivo por el que no habrá guayabas en Aguascalientes en 2024

Estudio científico revela que la planta de guayaba ayuda a reducir niveles de glucosa y a bajar de peso

La guayaba es una planta que cuenta con muchas propiedades, destaca su alto contenido en vitamina C, además es rica en vitaminas A, E y D12, así como en minerales esenciales como hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.

De acuerdo con investigaciones del Laboratorio de las Plantas Vasculares de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, las hojas de guayaba pueden ayudar a controlar el ácido úrico, la hipertensión, la hinchazón en las piernas y los síntomas de diarrea. Esto gracias a las propiedades que contienen las hojas de esta planta.

Consumir guayaba durante la temporada invernal es una de las recomendaciones más habituales gracias a su alto contenido en vitamina C, lo que ayuda a combatir infecciones y fortalecer el organismo contra virus y bacterias.

¿Por qué en Calvillo siembran guayabas?

Calvillo, un municipio de Aguascalientes, es conocido como la “Capital Mundial de la Guayaba” debido a su producción importante de esta fruta. Este municipio considerado la “capital mundial de la Guayaba” cuenta con 6,200 hectáreas dedicadas al cultivo de guayaba, concentradas en el Valle de Huajúcar.

TE PUEDE INTERESAR: Ponche de frutas navideño: ¿Hace daño tomarlo?

Los suelos de arcilla y tepetate de la región, son ideales para el crecimiento del guayabo, lo que resulta en guayabas de alta calidad. La producción de guayaba en Calvillo tiene más de 100 años de historia, con las primeras huertas comerciales instaladas en Aguascalientes, siendo un producto al que se le puede sacar un gran provecho al venderlo como fruta, jalea, dulces, pan, entre otros.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×