¿Tienes alguno? Estos son los síntomas y cómo prevenir la tos ferina; reportan casos en Aguascalientes

La tos ferina es una enfermedad respiratoria contagiosa. Conoce sus síntomas, cómo prevenirla y si hay casos confirmados en Aguascalientes: aquí los detalles

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir la tos ferina? Reportan casos en Aguascalientes
ESPECIAL
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad infecciosa aguda altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias altas. Es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se caracteriza por episodios de tos violenta y espasmódica que pueden provocar sensación de asfixia. Aunque puede presentarse a cualquier edad, los más afectados suelen ser los niños menores de cinco años.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la edad en la que la tos ferina puede ser mortal; ¿cómo prevenirla?

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?

La tos ferina se desarrolla en tres etapas:

  1. Etapa catarral: Dura entre una y dos semanas y presenta síntomas similares a un resfriado común, como tos leve, estornudos, secreción nasal y fiebre baja.
  2. Etapa paroxística: Caracterizada por accesos de tos incontrolables que pueden finalizar con una inspiración violenta acompañada de un estridor inspiratorio (un sonido similar a un jadeo). Estos episodios pueden provocar vómitos y suelen durar de dos a ocho semanas.
  3. Etapa de convalecencia: Dura de uno a tres meses, durante la cual los síntomas disminuyen gradualmente hasta desaparecer.

Es importante destacar que la tos violenta puede causar complicaciones como hemorragias subconjuntivales, fracturas costales, incontinencia urinaria, hernias, síncope y disección de la arteria vertebral.

TE PUEDE INTERESAR: Muere bebé por tos ferina en Nuevo León; tenía un mes y medio de nacido

¿Cómo prevenir la tos ferina?

La principal medida de prevención contra la tos ferina es la vacunación. La vacuna DPT (difteria, pertussis y tétanos) o DTaP se administra en la infancia en varias dosis para garantizar una protección adecuada. Es fundamental seguir el calendario de vacunación recomendado para asegurar la inmunización completa.

Además de la vacunación, otras medidas preventivas incluyen:

  • Higiene adecuada: Lavarse las manos regularmente con agua y jabón para eliminar posibles bacterias.
  • Uso de mascarillas: Especialmente en entornos con alta incidencia de enfermedades respiratorias, para reducir la transmisión de agentes infecciosos.
  • Ventilación de espacios cerrados: Mantener una buena circulación de aire en interiores para disminuir la concentración de patógenos en el ambiente.

Estas medidas son esenciales para prevenir no solo la tos ferina, sino también otras infecciones respiratorias comunes durante las temporadas frías.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan casos de tos ferina en Aguascalientes; así lo puedes prevenir

¿Hay casos confirmados de tos ferina en Aguascalientes?

Hasta la fecha, se han reportado 21 casos confirmados de tos ferina en Aguascalientes, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Salud Pública Estatal Es crucial mantenerse informado a través de fuentes oficiales de salud y continuar con las medidas preventivas mencionadas para evitar posibles contagios.

La tos ferina es una enfermedad prevenible que, con una adecuada vacunación y prácticas de higiene, puede ser controlada eficazmente. La colaboración de la comunidad en seguir las recomendaciones sanitarias es vital para proteger la salud pública.

Resumen rojo: Estos fueron los hechos policiacos más relevantes en Aguascalientes de esta semana

[VIDEO] Los hechos que involucraron a cuerpos policiales y de emergencia a lo largo y ancho de Aguascalientes durante esta semana, se los contamos en el Resumen Rojo

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×