Temporada de lluvias 2025 en México: La fecha en que comienzan los días nublados y lluviosos en el país
La llegada de la Primavera traerá consigo un aumento en la temperatura en México, pero ¿qué sucederá con las lluvias?; a continuación te contamos la fecha exacta
Con la llegada de la primavera, el clima comienza a transformarse y da paso a una de las temporadas más esperadas y al mismo tiempo desafiantes del año: la temporada de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la transición climática inicia con el cierre de los frentes fríos el 15 de mayo, fecha que marca también el inicio del verano y el arranque de los días lluviosos en México.
TE PUEDE INTERESAR: La fecha en la que inicia la temporada de lluvias 2025; ¿cuáles serán los estados más afectados?
¿Cuándo comienzan los días lluviosos en México este 2025?
La temporada de lluvias en México comienza el 15 de mayo de 2025, según el pronóstico del SMN. Durante este mes, se espera un aumento en la nubosidad y en la frecuencia de precipitaciones en distintas regiones del país, lo que marca una transición hacia condiciones más húmedas y frescas.
Este periodo es especialmente relevante para sectores como la agricultura, el abastecimiento de agua y la prevención de desastres naturales, ya que el incremento en las lluvias puede beneficiar los mantos acuíferos, pero también generar riesgos como inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.
¿Qué pasara en junio con la llegada de los ciclones?
A partir de junio, la actividad climática se intensifica con el inicio de la temporada de ciclones en el Océano Pacífico y el Atlántico. Este fenómeno meteorológico no solo traerá lluvias constantes, sino también tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras.
Los estados más afectados por las precipitaciones y posibles inundaciones incluyen Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas y Puebla, regiones que han registrado un histórico de impacto significativo en temporadas anteriores.
Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos y tomar medidas preventivas para reducir riesgos asociados a lluvias intensas y tormentas durante los próximos meses.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lloverá este fin de semana en Aguascalientes? Esto es lo que tienes que saber de la primera lluvia del Temporal 2025
CON INFORMACIÓN: DOMINIQUE FEMAT