El Día Internacional de la Cerveza se celebra desde 2007, cumpliendo 17 años de antigüedad. Una celebración centrada en esta bebida milenaria que viene desde la cultura de los sumerios con más de 9,000 años de historia y hoy 1 de agosto, toca repasar algunos datos curiosos sobre esta bebida.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Son un peligro! Este es el motivo por el que recomiendan no beber ‘Azulitos’ ni ‘Gomichelas’
5 datos curiosos que debes saber sobre el Día Internacional de la Cerveza
La cerveza es una bebida industrializada que se sirve en varias latitudes, siendo un trago a base de malta, azúcar, lúpulo, agua y levadura. El país que más lo produce es China con aproximadamente 360 millones de hectolitros de cerveza producidos en 2023, si quieres saber más datos, estos son 5 datos que debes conocer:
La cerveza es una de las bebidas más antiguas del mundo
La historia de la cerveza se remonta a al menos 9,000 años. Las primeras evidencias de su existencia provienen de la antigua Mesopotamia, donde se encontraron tablillas sumerias con una receta para una bebida fermentada muy similar a la cerveza.
Existen más de 100 estilos de cerveza
La diversidad de la cerveza es importante ya que los estilos van desde las ligeras lagers hasta las densas stouts, pasando por ales, pilsners, IPAs (India Pale Ales), sours, y muchos otros.
Cada estilo tiene características únicas en términos de sabor, color, y contenido de alcohol.
La cerveza es nutricionalmente rica
Aunque no se debe considerar como un sustituto de una dieta balanceada, la cerveza contiene varias vitaminas del complejo B, incluyendo B6 y B12, así como minerales esenciales como magnesio y potasio. También tiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres en el cuerpo.
El lúpulo, un ingrediente clave, es un conservante natural
El lúpulo, una flor que se utiliza en el proceso de elaboración de la cerveza, no solo añade amargor y aroma, sino que también actúa como un conservante natural. Esta propiedad permitió que la cerveza se mantuviera fresca durante largos viajes, especialmente en los tiempos antes de la refrigeración.
La “Ley de la Pureza” alemana o mejor conocida como Reinheitsgebot
En 1516, Guillermo IV de Baviera promulgó el Reinheitsgebot, o Ley de la Pureza de la cerveza. Esta ley estipulaba que la cerveza solo podía elaborarse con tres ingredientes: agua, cebada y lúpulo. La levadura fue añadida más tarde a la lista cuando se descubrió su papel en la fermentación.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan saludable es beber cerveza sin alcohol? Esto dicen expertos en salud
Cómo último dato curioso la cerveza es conocida por varios nombres en el mundo, por ejemplo en España es “caña”, “birra” en Italia, “chela” en México, o “biela” en Argentina.