Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, en conmemoración del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico, creado por Louis-Jacques Daguerre y presentado oficialmente en 1839 ante la Academia Francesa de Ciencias. Este invento marcó el inicio de la fotografía como herramienta artística, científica y documental, permitiendo preservar imágenes y momentos históricos.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Orangután: una vida colgando de los árboles.
Antecedentes
Aunque el origen de la fotografía se remonta a 1826, cuando Joseph Nicéphore Niépce capturó la primera imagen utilizando un antiguo procedimiento fotográfico llamado heliografía, fue Daguerre quien perfeccionó la técnica.
Institucionalización de la celebración
La celebración oficial del Día Mundial de la Fotografía comenzó en 2010, impulsada por iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara, fundador del proyecto World Photo Day. Desde entonces, esta fecha también busca reconocer el arte de capturar imágenes y su profundo impacto en la comunicación, la cultura y la forma en que percibimos el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Tus manos no son de princesa: tienen dermatitis. El daño real del detergente.
El poder de la fotografía
La fotografía cuenta historias, inspira y puede dar voz a lo que necesita ser visto. Hoy celebramos ese poder único.