Día del Orangután: una vida colgando de los árboles.

El 19 de agosto celebramos a los orangutanes: su historia, datos asombrosos y la realidad de estas increíbles especies tan cercanas a nosotros y en peligro.

Día Mundial del Orangután
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Día Internacional del Orangután: ¿por qué se conmemora?

Desde 2006, cada 19 de Agosto, se conmemora el Día Internacional del Orangután, una fecha creada por organizaciones ambientales para generar conciencia sobre la crítica situación de estos grandes animales. Aunque no está reconocida oficialmente por la ONU, este día destaca las graves amenazas que enfrentan, como la deforestación, la caza ilegal, la expansión de plantaciones de aceite de palma y el maltrato directo por parte de humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial de la Fotografía: el arte de capturar el tiempo.

El mayor enemigo de los orangutanes: el ser humano

Cuando una especie es sacada de su hábitat, como ha ocurrido con muchos orangutanes capturados, exhibidos y maltratados, comienza el declive irreversible. Un caso desgarrador es el de Pony, una orangutana víctima de abuso y cautiverio. Su historia visibiliza el tráfico ilegal y la explotación, recordándonos que, además de estar en peligro de extinción, estos animales sufren crueldad humana directa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Conoces la palabra “migajera”? La metáfora viral que habla de una generación que aceptó conformarse con poquito.

Las especies en peligro y su importancia ecológica

Actualmente existen tres especies de orangutanes Borneo, Sumatra y Tapanuli todas en peligro de extinción. Su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas y, de no tomar medidas urgentes, podrían desaparecer en pocos años.

Además de ser genéticamente cercanos a los humanos, los orangutanes son vitales para el equilibrio de los bosques tropicales. Al dispersar semillas, mantienen la biodiversidad y la salud del ecosistema, por lo que su desaparición tendría graves consecuencias para las selvas.

Curiosidades sobre los orangutanes

  • Son los más inteligentes de los grandes simios después de los humanos. Pueden usar herramientas, resolver problemas e incluso aprender lenguaje de señas en cautiverio.
  • Pasan el 90% de su vida en los árboles y construyen nidos nuevos cada noche para dormir.
  • Los bebés orangutanes permanecen con sus madres hasta los 7-8 años, uno de los vínculos más largos del reino animal.
  • Compartimos el 97% de nuestro ADN con ellos.
  • Pueden llegar a medir hasta dos metros y pesar alrededor de 120 kilos.
  • Son originarios de Malasia e Indonesia.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvia ácida: no toda la lluvia es buena para el planeta.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×