¿Pena de muerte en Aguascalientes? El caso de Bibiano de la Rosa, el hombre que fue fusilado

Aunque hoy resulta impensable, Aguascalientes alguna vez aplicó la pena de muerte. El caso de Bibiano de la Rosa, fusilado por mandato judicial

El caso Bibiano de la Rosa: El caso donde se le dio pena de muerte a un hombre en Aguascalientes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La pena de muerte fue una realidad en Aguascalientes hasta mediados del siglo XX. Uno de los casos más recordados es el de Bibiano de la Rosa, quien fue ejecutado por fusilamiento. Este caso se convirtió en un símbolo de la aplicación de la pena capital en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: La razón del tráfico intenso en la Carretera 45 Norte en Aguascalientes hoy 22 de mayo

¿Qué pasó con el caso Bibiano de la Rosa en Aguascalientes?

Bibiano de la Rosa fue un hombre condenado a muerte y ejecutado por fusilamiento en Aguascalientes. De acuerdo al archivo histórico de Aguascalientes, los hechos se registraron en las inmediaciones de una fábrica fundidora de Aguascalientes, toda vez que, Bibiano y un segundo hombre comenzaron a discutir en una de las tiendas del Parián, sin embargo, en el sitio fueron intervenidos por más personas que se encontraban con ellos.Fue hasta la noche de ese mismo día que Bibiano fue a buscar a Valentín Luévano, el cuál lo recibió arrojándole piedras en la cabeza, por lo que de la Rosa sacó un cuchillo de entre sus pertenencias para asesinar a su víctima.

Esto bastó para ser enjuiciado y condenado a ser fusilado, por lo que su ejecución representa uno de los últimos casos conocidos de aplicación de la pena capital en el estado.

El caso de Bibiano de la Rosa permanece como un recordatorio de una época en la que la pena de muerte era una práctica legal en Aguascalientes y en México, antes de su abolición definitiva.

TE PUEDE INTERESAR: Confirman identidad de joven que murió en el accidente del Libramiento Sur; así fue el accidente

¿Cuándo se eliminó la pena de muerte en Aguascalientes?

La pena de muerte fue abolida en Aguascalientes en 1946, cuando el estado reformó su código penal para eliminar esta sanción. Este cambio fue parte de un movimiento más amplio en México para erradicar la pena capital a nivel estatal. Posteriormente, en 2005, la pena de muerte fue prohibida en todo el país mediante una reforma constitucional que modificó el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo la prohibición de la pena de muerte y otras sanciones inusitadas y trascendentales .

Con información de Pilar González

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos accidentes hay en la Carretera 45 Sur en Aguascalientes?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×