Explosión solar amenaza la estabilidad tecnológica del planeta
Una llamarada solar de gran intensidad podría afectar comunicaciones, GPS y redes eléctricas en todo el mundo, según alerta la NASA.
El 14 de mayo de 2025, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA detectó una llamarada solar de clase X2.7, la más potente registrada en lo que va del año. Esta erupción solar ha generado preocupaciones sobre posibles apagones y fallos en sistemas de comunicación y navegación en diversas regiones del planeta.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Aguascalientes? Este estado de México rompió récord de temperatura por ola de calor
La erupción, proveniente de la región solar activa AR4087, ha sido acompañada por eyecciones de masa coronal que podrían impactar el campo magnético terrestre, provocando tormentas geomagnéticas de nivel G2. Estas tormentas pueden afectar satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación.
Además, se han reportado interrupciones temporales en comunicaciones por radio en regiones de Europa, Asia y Oriente Medio. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones y tomar precauciones para mitigar posibles impactos.
Según la NASA y la NOAA, las perturbaciones podrían continuar hasta el fin de semana del 24 al 26 de mayo, cuando la región AR4087 comience a rotar fuera de la vista directa desde la Tierra.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Usa bloqueador! Conoce los meses de olas de calor que afectarán a Aguascalientes
La NASA y otras agencias espaciales continúan monitoreando la actividad solar. Se insta a gobiernos y empresas a prepararse ante posibles interrupciones en infraestructuras críticas. La vigilancia constante es esencial para anticipar y responder a estos fenómenos cósmicos que pueden tener efectos significativos en nuestra vida diaria.