De acuerdo con el U.S. Geological Survey, el volcán Kilauea, ubicado en la isla de Hawái, activó nuevamente emisiones intensas en su cráter Halemaʻumaʻu, elevando el nivel de alerta a nivel de vigilancia debido a riesgo de explosión y gases tóxicos.
Las cámaras de vigilancia muestran fuentes de lava y desbordamientos en el cráter norte del Kilauea desde el 3 de noviembre de 2025, con más de 170 eventos de desbordamiento de magma registrados entre esa fecha y el 9 de noviembre.
Se informó que la situación permanece dentro del parque nacional Hawaiʻi Volcanoes, sin evacuaciones obligatorias hasta el momento, pero con monitoreo constante por posibles explosiones, flujos de lava adicionales y emisiones de dióxido de azufre que pueden generar smog volcánico y afectar la salud.
Aunque la erupción está confinada a la zona del cráter y no amenaza ciudades cercanas de forma inmediata, las autoridades advierten que esta fase podría prolongarse o intensificarse, y aconsejan mantenerse informados mediante las alertas oficiales.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
El Volcán de Fuego en Guatemala entra en erupción; hasta 30 mil personas están en peligro












