Los países que mejor equilibran trabajo y vida personal en 2025
Un informe de la OIT y la OCDE coloca a Nueva Zelanda, España e Islandia como líderes en calidad de vida laboral en 2025; México aún enfrenta grandes retos.
En 2025, el equilibrio entre vida laboral y personal se ha convertido en uno de los factores más valorados a nivel mundial. Un nuevo informe internacional revela qué países han logrado el mejor ambiente para trabajar… y también para vivir.
De acuerdo con el ranking 2025 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OCDE, Nueva Zelanda, España e Islandia encabezan la lista de naciones con el mejor balance entre empleo y vida privada. Jornadas reducidas, derecho real a desconexión digital y políticas de bienestar emocional han marcado la diferencia en estas regiones, donde los trabajadores disfrutan de mayor tiempo libre, prestaciones dignas y oportunidades de desarrollo personal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos años viven los habitantes de Aguascalientes en promedio?
El informe también destacó a países como Francia, Países Bajos y Noruega por sus sistemas de permisos laborales flexibles y semanas de trabajo que no rebasan las 37 horas.
¿Y México? Aunque ha avanzado con reformas a la Ley Federal del Trabajo, como el incremento a los días de vacaciones y la regulación del teletrabajo, aún enfrenta retos. Según los especialistas, las largas jornadas, la escasa cultura de desconexión y la falta de equilibrio emocional siguen siendo pendientes urgentes para el país.
El debate está abierto y la presión social crece: México podría estar ante la oportunidad de reconfigurar su cultura laboral en los próximos años.
TE PUEDE INTERESAR: ¿La soledad podría matar a los adultos mayores? Aquí te decimos si es verdad