Migración y desintegración familiar por falta de empleo en Tepezalá

Habitantes de Tepezalá denuncian la ausencia de oportunidades laborales y el incumplimiento de apoyos prometidos por autoridades, situación que impulsa la migración y afecta la cohesión social

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el municipio de Tepezalá, la falta de empleo y las escasas oportunidades de desarrollo social han generado un incremento en la migración hacia la capital del estado, otras entidades del país e incluso Estados Unidos. Vecinos señalan que esta situación provoca desintegración familiar y un creciente sentimiento de tristeza en la comunidad. Según el INEGI, más de 22 mil personas habitan en el municipio, donde actividades como el comercio minorista generan trabajo, pero no de manera suficiente para garantizar ingresos estables. Además, pobladores acusan a las autoridades municipales de incumplir promesas de apoyo y beneficiar a personas que no están en situación de vulnerabilidad, dejando sin respaldo a quienes más lo necesitan.

MANUEL HINOSTROZA

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran cuerpo sin vida en los Arquitos en Jesús María

Contenido Relacionado
×
×