Megara Ramírez, “Me rodeo mayormente de mujeres y la mayoría, no conozco ninguna que no haya vivido una situación de violencia.”

Sigue al frente de Morena pese a denuncia por violencia

Gilberto Gutiérrez continúa al frente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, pese a las acusaciones en su contra por parte de la militante morenista Érika Ruth Castañeda Rivera. La denuncia fue presentada en octubre de 2024, luego de que Castañeda decidiera poner fin a una relación amorosa con el líder guinda, la cual, de acuerdo a lo relatado, estuvo marcada por celos, amenazas y agresiones.

En su testimonio, difundido a través de redes sociales, la militante aseguró que Gutiérrez la hostigó y la amenazó con difundir fotografías íntimas como una forma de venganza tras la ruptura.

Érika Ruth Castañeda, militante de Morena, “Y cuando yo decidí dar término a esa relación, amenazó con enviar fotografías mías íntimas que en su momento habíamos compartido.”

Pese a contar con una orden de restricción emitida tanto por la Fiscalía General del Estado como por la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, Gilberto Gutiérrez no fue removido del cargo y aún permanece en funciones dentro del partido.

Érika Ruth Castañeda, militante de Morena, “Yo estaba en Aguascalientes, decidí acudir a la Fiscalía para denunciarlo; sin embargo, cuando él se enteró, me dijo que tenía poder, que tenía padrinazgos políticos y que yo no tenía absolutamente a nadie, que si me atrevía me iba a destruir y me iba a hacer la vida imposible en Morena.”

A pesar de las pruebas presentadas y del tiempo transcurrido, la dirigencia nacional de Morena no ha emitido postura pública sobre el caso, mientras que Gutiérrez continúa participando en actos partidistas y en decisiones internas.

En un sondeo realizado en la capital, ciudadanas coincidieron en que la violencia de género sigue siendo un problema normalizado y que casos como este deben visibilizarse para romper el silencio.

Megara Ramírez, “La violencia está más cerca de lo que parece”, “La violencia también está aquí en nuestro estado, también está a plena luz del día y creo que es importante denunciarlo para poder hacer conciencia y poder ir poco a poco eliminando ese tipo de conductas que nos dañan entre nosotros.”

Ana Mares, “Pero una vez que te das cuenta es importante para que tu entorno sea sano, ¿sabes? Porque muchas veces no solo te afecta a ti, sino también a tus hijos, a tu familia. Creo que pensarlo en que es un bien para todos.”