La aparición masiva de gusanos “cola de rata” en Poza Rica, Veracruz, ha causado preocupación entre los vecinos tras las recientes inundaciones. Estas larvas, de la especie Eristalis tenax, se desarrollan en aguas estancadas con alto nivel de descomposición orgánica. Aunque no representan un peligro directo para el ser humano, el contacto con ellas o con el agua contaminada puede causar infecciones cutáneas o digestivas. Las autoridades recomiendan evitar el contacto con el lodo y mantener una correcta higiene para prevenir riesgos sanitarios derivados de esta plaga.












