En la comunidad Terrero de la Labor, perteneciente al municipio de Calvillo, Aguascalientes, habitantes reportan que los servicios básicos no han presentado mejoras en años, principalmente en lo relacionado con la distribución de agua y la ausencia de un sistema de drenaje formal. Los pobladores señalan que la situación se ha mantenido igual por décadas, generando condiciones que consideran inadecuadas para la vida diaria.
De acuerdo con vecinos del lugar, el funcionamiento de los hogares depende únicamente de fosas sépticas, ya que la comunidad no cuenta con drenaje. Algunas viviendas tienen una o dos fosas, pero tras años de uso estas estructuras se encuentran saturadas, lo que ocasiona afectaciones sanitarias recurrentes. Las familias explican que este sistema improvisado ya no es suficiente para atender las necesidades de la población.
San Juana Ávila, habitante de la zona, señaló que el agua utilizada para actividades domésticas termina descargándose directamente hacia un pequeño arroyo, debido a la falta de infraestructura adecuada. Explica que tanto ella como otros vecinos enfrentan el mismo problema: “no hay drenaje y las fosas ya están llenas”, comenta, aludiendo a una situación que afecta a la mayoría de los hogares.
Los pobladores aseguran que han realizado solicitudes durante años ante el organismo operador de agua en Calvillo. Sin embargo, mencionan que la respuesta ha sido siempre la misma: que no puede instalarse un sistema de drenaje debido a la presencia de una presa cercana. A pesar de ello, especialistas en el tema señalan que, conforme a la Ley de Aguas Nacionales, existen límites máximos permisibles para descargas que pueden cumplirse mediante sistemas de tratamiento adecuados. Aunque estos proyectos requieren inversión significativa, expertos coinciden en que sí es posible instalar drenaje en zonas como Terrero de la Labor.
Finalmente, habitantes expresan que buscan ser atendidos y tomados en cuenta debido a que se consideran una comunidad alejada y con condiciones de marginación. Piden que se analicen alternativas para mejorar las condiciones sanitarias y garantizar servicios básicos que, aseguran, han solicitado por años.













