Happy Slapping: el reto viral que normalizó la violencia en escuelas de Europa

A mediados de los 2000, surgió en Europa el Happy Slapping, una peligrosa tendencia que llevó agresiones físicas a las aulas, todo por obtener vistas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El fenómeno conocido como Happy Slapping surgió en Europa a mediados de los años 2000. Consistía en que un grupo de jóvenes agredía físicamente a otra persona sin previo aviso, mientras alguien más grababa la escena con un celular para compartirla en internet como forma de “diversión”.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Mujer insulta a chofer y amenaza con acusarlo de “acoso"; todo quedó grabado

Lo que comenzó con simples bofetadas pronto escaló a agresiones graves. En el Reino Unido, David Morley, sobreviviente del atentado del Soho, fue golpeado brutalmente por adolescentes en 2004. La agresión fue grabada y Morley falleció a causa de sus heridas.

En Francia, una adolescente de 14 años sufrió lesiones permanentes tras ser empujada por unas escaleras como parte de este “juego”. En Alemania, diversos videos mostraban ataques grupales que enviaron a estudiantes al hospital.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Julión Álvarez y quién más? Los cantantes de regional mexicano que han sufrido acoso

El Happy Slapping no solo causó daño físico, sino que también normalizó la violencia como espectáculo digital. Las autoridades en Europa lanzaron campañas de prevención y aplicaron sanciones legales, pero las secuelas sociales ya eran visibles.

En el Día Internacional contra el Bullying, este caso recuerda que la violencia nunca es un juego y que lo que se comparte por “diversión” puede destruir vidas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Beyoncé sufrió acoso escolar! Lo confirmó su propia madre

Contenido Relacionado
×
×