La formación del huracán Erin en el Atlántico ha ido incrementando de categoría conforme se acerca a Estados Unidos; de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ya es categoría 5 y amenaza con intensas rachas de viento y fuertes lluvias en la zona este, así como en la Bahamas, y las Bermudas.
Aunque aún se encuentra lejos de la costa, las autoridades del Servicio Meteorológico exhortan a los habitantes de la costa a no medir el riesgo del huracán en si hay olas grandes o no, ya que la marejadas intensas podrían comenzar a llegar durante el lunes, previo a la llegada del huracán Erin.
TE PUEDE INTERESAR: Huracanes que marcaron la historia: tragedias, fuerza imparable y lecciones imborrables
¿Cuál es la trayectoria del huracán Erin?
El Centro Nacional de Huracanes indicó que el huracán Erin incrementó a categoría 5 durante el sábado 16 de agosto, lo que lo convierte en el primer huracán del Atlántico de la temporada 2025, ya que su intensidad aumentó en poco tiempo, alcanzado una velocidad del viento de hasta los 56 kilómetros en menos de 24 horas.
Actualmente el huracán Erin se encuentra a 240 kilómetros de San Juan, Puerto Rico, y a 257 kilómetros al noroeste de Anguila. La extensión del huracán ya ha provocado inundaciones y fuertes lluvias en las Islas de Sotavento, Caicos y en las Islas Turcas. Se espera que durante el domingo 17 de agosto se continúen generando lluvias intensas.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán “John” desaparece una playa en Acapulco, Guerrero; ¿cuál fue?
Erin se intensifica a Categoría 5: sin riesgo directo para México