Se formó en el océano Pacífico el huracán ‘Narda’ el martes 23 de septiembre y en las próximas horas continuará avanzando y causando afectación en algunos estados en México con oleaje elevado, lluvias fuertes e intensas rachas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el fenómeno meteorológico estará afectando principalmente a los estados de Jalisco, Michoacán y Colima. Enseguida te informamos si habrá lluvia en Aguascalientes por el huracán ‘Narda’ así como la actualización de la trayectoria y en donde se encuentra hoy 23 de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Narda se convierte en huracán; los estados afectados en México
¿Habrá lluvias en Aguascalientes por el huracán ‘Narda’?
Las lluvias por el huracán ‘Narda’ solo afectarán a los estados cercanos a la costa del Pacífico hoy 23 de septiembre, por lo que no se esperan lluvias en Aguascalientes durante el martes. No obstante, regresarán el viernes con 90 por ciento de probabilidad de tormenta con descargas eléctricas.
Mientras tanto, los estados más afectados por el huracán son Jalisco, Colima y Michoacán. En cuanto al resto de México, la onda tropical 34 se encuentra dejando lluvias y precipitaciones en la Península de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
TE PUEDE INTERESAR: Este ha sido el huracán más fuerte de la historia; ¿Cuándo pasó y cuántos muertos dejó?
¿Dónde está el huracán ‘Narda’ hoy?
Hoy martes 23 de septiembre, el centro del huracán ‘Narda’ está a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 170 kilómetros por hora y con desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.
Prepárate para la temporada de lluvias en México: Protege tu hogar y evita tragedias este 2025
¿Cuál es la trayectoria del huracán ‘Narda’?
La trayectoria del huracán ‘Narda’ es hacia el océano Pacífico, por ello, no afectará de forma directa a México; sin embargo, los estados de la costa como Jalisco, Michoacán y Colima serán alcanzado por la banda s nubosas y tendrán lluvias a partir del martes 23 se septiembre.
Por otro lado, se pronostica que el huracán se intensifique a categoría 2 durante el domingo y vaya disminuyendo hasta disiparse en el océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es un huracán zombie y qué tan peligrosos son cuando se forman? Esto dicen expertos