Al menos 52 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones históricas en Texas Hill Country
Han dejado varios muertos y desaparecidos las inundaciones en Texas desde el viernes 4 de julio; aquí te contamos los detalles
Las inundaciones súbitas en el centro de Texas alcanzaron niveles catastróficos durante el fin de semana del 4 de julio, provocando un saldo devastador en víctimas y desaparecidos, mientras se multiplican las críticas a los sistemas de alerta.
Durante la madrugada del 4 de julio, una tormenta intensa dejó entre 130 y 280 mm de lluvia en pocas horas y elevó el río Guadalupe hasta 29 pies, según la Oficina del Servicio Meteorológico de Estados Unidos. Los condados más afectados como Kerr y Travis, confirmaron al menos 52 muertes, entre ellas 15 niños, y reportaron más de 20 niñas desaparecidas del campamento Camp Mystic.
Equipos de emergencia en tierra, aire y agua han rescatado a más de 200 personas, incluyendo 167 evacuadas por helicóptero, y permanecen en búsqueda de casos no localizados. Mientras tanto, autoridades locales emiten decretos de desastre, cierran carreteras y activan protocolos de ayuda federal.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Así ocurrió la intensa inundación que ha dejado más de 50 muertos en Texas
Falta de alerta por inundaciones en Texas causa controversia
La falta de alerta oportuna desató controversia, luego de que el vicegobernador de Texas admitió que muchos visitantes no recibieron las alertas de emergencia, mientras el Servicio Meteorológico fue cuestionado por subestimar el riesgo.
Esta tragedia ha sido calificada como una de las peores inundaciones repentinas en décadas. Con rescates aún en curso y críticas al retraso en las alertas, el balance final podría ser aún más grave.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Auto queda atrapado en las inundaciones en Aguascalientes; habría personas adentro del vehículo
¿Se forma el ciclón Gil? Vigilancia activa en el Pacífico mexicano