Japón levanta megamuro costero para evitar otra tragedia como la de 2011

Tras el tsunami de 2011, Japón levantó una muralla costera de 400 km y 12.5 m de altura para proteger a sus comunidades ante futuros desastres

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Después del devastador tsunami que golpeó a Japón el 11 de marzo de 2011 y dejó casi 18,000 muertos, el país asiático decidió actuar con firmeza para evitar una tragedia similar. Como parte de su estrategia de prevención ante desastres naturales, el gobierno japonés construyó una imponente muralla costera de concreto de más de 400 kilómetros de longitud y 12.5 metros de altura a lo largo del noreste del país. Con una inversión aproximada de 6,800 millones de dólares, esta infraestructura busca proteger a las poblaciones costeras del impacto de futuros tsunamis. Aunque ha sido criticada por su impacto visual y económico, la muralla representa uno de los esfuerzos de ingeniería más ambiciosos del mundo en materia de protección civil.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Alerta de tusnami!, graban el instante que se vivió durante el terremoto al sur de Filipinas

Contenido Relacionado
×
×