La canícula es un fenómeno meteorológico que afecta al clima en México, aunque no ocurre de la misma intensidad en todas las regiones, algunos estados experimentan más las altas temperaturas que otros, o incluso la disminución de lluvia, tal como ocurrirá estos próximos días en el clima de Aguascalientes.
El lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de agosto se esperan temperaturas altas en Aguascalientes con cielos soleados y ambiente caluroso. A continuación te decimos si lloverá esta semana, cuándo termina la canícula y la fecha del fin de la temporada de lluvias en 2025.
TE PUEDE INTERESAR: 2 ondas tropicales cambiarán el clima en Aguascalientes los últimos días de agosto; esto dice el pronóstico
¿Lloverá esta semana en Aguascalientes?
De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la lluvia en Aguascalientes regresará hasta el jueves 21 de agosto y así continuará todo el fin de semana. Mientras tanto, el lunes, martes y miércoles serán días calurosos con máximas de entre los 28° y 29° por la tarde, específicamente a las 14:00 horas.
Por otro lado, el ambiente fresco se mantiene por las mañanas, con temperaturas de entre los 13° y 15° lo que logrará aliviar el calor de los próximos días; no obstante, el viernes, sábado y domingo la máxima por la tarde será de 24° siendo los días con menos sensación de calor.
¿Qué nos espera en Agosto 2025? Verano intenso en Aguascalientes y lluvias en el país
¿Cuándo terminará la canícula en Aguascalientes?
El fenómeno de la canícula inicia desde principios del mes de julio y se extiende hasta mediados o finales de agosto, de ahí la nula probabilidad de lluvia por unos días en Aguascalientes y el incremento de la temperatura.
Por otra parte, la lluvia regresa ya que el temporal aún continuará durante las siguientes semanas de agosto y septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: La fecha exacta en la que inicia la Canícula 2025; ¿se espera calor extremo en México?
¿Cuándo acaba la temporada de lluvias en Aguascalientes?
La temporada de lluvias 2025 en Aguascalientes aún continúa, ya que de acuerdo a los pronósticos y registros de años anteriores, se extiende hasta el mes de noviembre. Así que todavía quedan los meses de septiembre y octubre para que las lluvias y tormentas beneficien al clima, a la agricultura y al llenado de presas.