En los últimos días el tema de los conejos con tentáculos o también apodados como conejos zombies o Frankenstein ha causado alarma y cuestionamientos en redes sociales, en donde algunos creen que son obra de la inteligencia artificial o si se trata de algo real.
La realidad es que los conejos con tentáculos sí existen, debido a que se trata de una enfermedad tipo papiloma el cual provoca que les salgan tentáculos; de acuerdo a expertos de la MSD Veterinary Manual, el crecimiento de los tumores benignos puede aparecer en varia partes del cuerpo no solo en la cara de los conejos.
Luego de que los conejos con tentáculos se viralizaron en redes sociales, los usuarios se preguntan si es una enfermedad peligrosa o si incluso podría ser contagiosa para los humanos. Enseguida te contamos más sobre la enfermedad llamada virus del papiloma Shope o CRPV.
TE PUEDE INTERESAR: Nacen los primeros Lobos Huargo en más de 10 mil años; ¿cómo revivieron a este animal extinto?
¿Qué enfermedad tienen los conejos con tentáculos?
Los conejos con tentáculos tienen una enfermedad conocida como virus del papiloma Shope o CRPV, la cual causa lesiones parecidas a los tentáculos de un pulpo o verrugas córneas, que aparecen en la cara, cuello, hombros, orejas y hasta en el abdomen.
Las primeras fotografías y avistamientos de los conejos con tentáculos se dieron en Colorado, Estados Unidos, específicamente en lugares con vegetación suficiente durante el verano, actualmente existen tres tipos de subespecies, los conejos de desierto, del este y de montaña.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Orangután: una vida colgando de los árboles
Aunque tras la viralización de las fotografías los internautas comenzaron a alarmarse, los conejos con tentáculos no son peligrosos para los humanos ni mucho menos su enfermedad es contagiosa, ya que únicamente se propaga entre los de su especie.
El virus que convierte a los conejos en criaturas con “cuernos” en Colorado