El ciclo escolar 2025-2026 está por comenzar, por lo que muchos estudiantes, igual que muchos padres de familia, se preguntan cuándo es que inicia y si es que se retrasa o continúa con las fechas normalmente establecidas.
TE PUEDE INTERESAR: Este mes sale el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP para Aguascalientes
¿Cuándo inicia oficialmente el ciclo escolar 2025–2026?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que el ciclo escolar 2025–2026 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria) comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025. Este cambio representa un retraso respecto a años anteriores, donde las clases iniciaban en la última semana de agosto. La modificación busca brindar a docentes y estudiantes un periodo de descanso más amplio antes de retomar actividades académicas.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por formación del ciclón Alvin en las próximas horas; esto dice la Conagua
¿Cuándo son las vacaciones oficiales del ciclo escolar 2025–2026?
Según el calendario preliminar de la SEP, las fechas clave para el ciclo escolar 2025–2026 son:
- Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Fin del ciclo escolar: 17 de julio de 2026
Estas fechas aplican para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
SEP retrasa inicio de clases: ciclo escolar 2025-2026 comenzará en septiembre
¿Es diferente el ciclo escolar 2025–2026 para Aguascalientes?
Hasta el momento, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) no ha publicado un calendario específico para el ciclo escolar 2025–2026. Sin embargo, tradicionalmente, Aguascalientes adopta el calendario establecido por la SEP. Por lo tanto, se espera que las fechas mencionadas anteriormente sean aplicables en el estado. Es recomendable consultar el sitio oficial del IEA para obtener información actualizada y confirmar las fechas específicas para la entidad.
Este ajuste en el calendario escolar también coincide con otras medidas anunciadas por la SEP, como un aumento salarial del 9% para los docentes y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en respuesta a demandas del magisterio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: El último día de clases del ciclo escolar 2024-2025 en el calendario de la SEP en Aguascalientes