Alertan por formación del ciclón Alvin en las próximas horas; esto dice la Conagua 

La zona de baja presión ha incrementado y se prevé la formación del ciclón Alvin en próximas horas; aquí lo que señaló la Conagua al respecto

Ciclón Alvin podría formarse en las próximas horas; ¿cuál sería su trayectoria
Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El primer ciclón de la temporada 2025, llamado Alvin podría formarse dentro de las próximas 48 horas, de acuerdo al reciente reporte del domingo 25 de mayo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) así que se prevén lluvias para los estados cercanos al Océano Pacífico los siguientes días del mes.

A través de redes sociales, la Conagua indicó que se mantiene en vigilancia la zona de baja presión ubicada al sur de Chiapas, la cual cuenta con un 10 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en 48 horas, mientras que mantiene un 80 por ciento para los siguientes 7 días de la semana.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Bajará la temperatura con las lluvias de la última semana de mayo 2025 en Aguascalientes?

¿Cuándo llegará el ciclón Alvin a México y cómo afectará al clima?

El ciclón Alvin se localiza actualmente a 695 kilómetros al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate en la frontera de México y Guatemala, con un desplazamiento hacia el oeste a 16 kilómetros por hora, por lo que en próximos días podría aumentar sus vientos, así como traer lluvia y tormentas fuertes a estados cercanos.

De acuerdo a la Conagua, el ciclón Alvin podría llegar a mediados de la siguiente semana afectando a los estados del sur, occidente y centro, con lluvias para los últimos días del mes de mayo y principios de junio.

¡Protege tu hogar! Estas plantas repelen a la mortal araña violinista

[VIDEO] La UNAM recomienda algunas plantas para repeler a la peligrosa araña violinista. Descubre cómo usarlas y protege a tu familia esta temporada de lluvias

¿Cuál será la trayectoria del ciclón Alvin?

Aunque aún no se pronostica la trayectoria ni la intensidad del ciclón Alvin, los estados que se verían afectados con lluvias y posibles inundaciones son Oaxaca, Michoacán y Guerrero. No obstante, los expertos en meteorología continúan vigilando la zona de baja presión en caso de que evolucione en los siguientes días.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se volverá huracán? Así va la formación del primer ciclón de la temporada 2025 en México

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×