Identifican a la pareja de doctores de Aguascalientes que murieron haciendo senderismo en Chile

Doctores mexicanos que vivían en Aguascalientes murieron junto a otros tres turistas en una tormenta en Torres del Paine, Chile; sus cuerpos ya fueron recuperados.

La identidad de la pareja de doctores de Aguascalientes que murieron haciendo senderismo en Chile
Compartir nota

Una pareja de senderistas y doctores mexicanos, egresados de la Universidad de Guanajuato, fue identificada entre las cinco personas que murieron el pasado 18 de noviembre en la zona de Torres del Paine, en la Patagonia chilena.

Las autoridades chilenas confirmaron la madrugada de este miércoles la identidad de las víctimas: Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, ambos mexicanos; Victoria Bond, ciudadana británica; y Nadine Lichey y Andreas Von Pein, de nacionalidad alemana.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡IMAGENES SENSIBLES! Un autobús se queda sin frenos y mata a niño de nueve años; hay varios lesionados

Cristina y Julián llevaban varios años viviendo y trabajando en Aguascalientes. Antes del incidente, fueron captados en video durante su recorrido como parte de la expedición que finalmente les costó la vida.

Cristina Calvillo Tovar era radióloga, trabajaba como médico y en un laboratorio del estado, mientras que Julián García Pimentel también se desempeñaba como médico.

TE PUEDE INTERESAR: Hora exacta del megabloqueo de transportistas en México; ¿cuáles carreteras se verán afectadas?

Según las autoridades chilenas, los cinco turistas fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, mientras recorrían el Circuito Macizo de Paine “O”, considerado una de las rutas más difíciles de acceso.

TE PUEDE INTERESAR: Así fue como identificaron al supuesto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

El grupo fue sorprendido por una tormenta severa con ráfagas de viento de hasta 193 km/h y fuertes nevadas, que los atrapó durante su expedición.

Por ahora, las autoridades chilenas ya se encuentran en contacto con los consulados correspondientes para coordinar la repatriación de los cuerpos, los cuales ya fueron recuperados.

Contenido Relacionado