Así fue como identificaron al supuesto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Las autoridades federales dieron a conocer que el presunto autor intelectual de Carlos Manzo es un sujeto identificado como “El Licenciado” y así fue capturado

Así ubicaron al supuesto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Compartir nota

La captura de Jorge Armando “N”, conocido como "El Licenciado", abrió una línea clave en las investigaciones por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre en la Plaza Morelos.

VIDEO: ¡IMÁGENES FUERTES! Una mujer y 3 niñas son atropelladas brutalmente por un vehículo

¿Quién era Carlos Manzo?

Carlos Alberto Manzo Rodríguez nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, Michoacán.Se graduó en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el ITESO. Fue diputado federal por Morena de 2021 a 2024. En 2024 ganó la alcaldía de Uruapan como candidato independiente, convirtiéndose en el primero en lograrlo. Durante su gestión, se distinguió por adoptar una postura de tolerancia cero contra el crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡IMAGENES SENSIBLES! Un autobús se queda sin frenos y mata a niño de nueve años; hay varios lesionados

¿Cómo murió Carlos Manzo?

El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, Manzo fue agredido a balazos.Recibió varios impactos: dos en el abdomen y uno en el brazo. Fue trasladado al hospital, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas. Las autoridades han vinculado el ataque a posibles amenazas del crimen organizado, aunque las investigaciones continúan para definir los responsables. Así lo informó la Fiscalía General de la República.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO FUERTE: Una autoridad escolar es arrestado tras empujar a niño autista por las escaleras en Turquía

¿Cómo capturaron al autor intelectual del asesinato de Carlos Manszo?

De acuerdo con las autoridades federales, El Licenciado es señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del ataque. Su nombre surgió tras el análisis de los teléfonos asegurados a los agresores que fueron abatidos días después del atentado. En esos dispositivos se encontraron conversaciones y registros de un grupo de mensajería desde el cual se habrían coordinado las indicaciones para ejecutar el crimen.

Con esta información, los equipos de investigación lograron ubicarlo y detenerlo en Morelia, sin descartar que más integrantes de la misma estructura criminal estén involucrados en la planeación del homicidio.

Contenido Relacionado