En Aguascalientes, un total de 27 choferes de transporte público han sido detectados en lo que va del año con aliento alcohólico o en estado de ebriedad durante los operativos de alcoholímetro implementados de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo con la Dirección de Vialidad del Municipio, los casos corresponden principalmente a taxis, con 20 conductores sancionados. También se detectaron tres choferes de transporte de personal, dos de combis, además de un conductor de urbano y otro del servicio público federal.
TE PUEDE INTERERESAR: VIDEO: ¡IMÁGENES FUERTES! Hombres son atropellados al intentar asaltar a un conductor en Brasil
El director de la dependencia, informó que desde hace casi un mes se reforzó el operativo alcoholímetro a transporte público, aplicándolo en sitios estratégicos de gran afluencia. “De hecho aplicamos el alcoholímetro en puntos recurrentes de transporte colectivo, de transporte itinerante, ponemos en las combis, ponemos en la Central Camionera, en la clínica 1, tienda del ISSSTE, sobre todo lo que es lunes, martes y miércoles en la mañana”, detalló.
¿Qué pasa si sorprenden choferes de transporte público alcoholizados en Aguascalientes?
En caso de ser sorprendidos bajo los efectos del alcohol, los conductores de transporte público se hacen acreedores a sanciones administrativas, que incluyen multas económicas, retiro de la unidad y remisión al área de Justicia Municipal. Además, los casos pueden ser turnados al Ministerio Público si el grado de intoxicación representa un riesgo mayor para los pasajeros y otros conductores.
Las autoridades municipales señalaron que el objetivo de estos operativos es prevenir accidentes viales y garantizar la seguridad de los usuarios que diariamente utilizan taxis, combis, camiones urbanos y transporte de personal.