En plena temporada de calor y con las lluvias aún sin presentarse con fuerza, varias de las presas de Aguascalientes se encuentran en niveles críticos, por debajo del 50% de su capacidad total, lo que ha encendido las alertas en distintos sectores que dependen del agua para el consumo humano, agrícola y ganadero. De acuerdo con los datos más recientes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el bajo almacenamiento se debe tanto a la sequía como a una temporada anterior de lluvias menos abundante.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Aguascalientes? Esto dijo el SMN
Lista de presas que están a menos de la mitad de su capacidad en Aguascalientes
Según el monitoreo del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la CONAGUA, al corte de la segunda semana de mayo 2025, las principales presas del estado reportan niveles por debajo del 50%. La presa Abelardo L. Rodríguez, ubicada en el municipio de Jesús María, se encuentra al 41.8% de su capacidad. Le sigue la presa El Niágara, en Aguascalientes capital, con apenas un 38.5%.
También destacan la presa Media Luna con 47.6% y la presa Los Caños con 44.1%, ambas en situación vulnerable para el abastecimiento regular. Estos niveles reflejan la persistencia de la sequía en Aguascalientes, a pesar de la llegada de la temporada de lluvias anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
TE PUEDE INTERESAR: Los estados más afectados por el calor extremo en mayo 2025; ¿está Aguascalientes?
¿Cuáles son los municipios con sequía moderada en Aguascalientes?
De acuerdo con el reporte más reciente del Monitor de Sequía en México, elaborado por la CONAGUA y publicado en mayo 2025, al menos cuatro municipios del estado presentan sequía moderada: Calvillo, Jesús María, San José de Gracia y Asientos. Estas zonas, además de registrar poca acumulación de lluvia, enfrentan alta evaporación por las temperaturas superiores a los 35 grados centígrados.
Esta situación pone en riesgo los cultivos de temporal y obliga a los agricultores a depender de riego controlado, lo que ejerce mayor presión sobre las reservas hídricas.
¡Alerta en Aguascalientes! Ola de calor de hasta 38 °C y recomendaciones de salud para cuidarte
¿Cuánto lloverá en Aguascalientes en la temporada 2025?
El SMN ha proyectado que la temporada de lluvias 2025 se retrasará ligeramente respecto al promedio histórico. Las primeras precipitaciones significativas podrían llegar en la tercera semana de mayo, pero será en junio cuando se intensifiquen. Para Aguascalientes, se espera una precipitación acumulada ligeramente por debajo del promedio, lo que podría no ser suficiente para recuperar los niveles de las presas a corto plazo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se viene el frescor! La fecha exacta en la que termina la ola de calor 2025 en México