Los terremotos o también conocidos como sismos, son movimientos en la corteza terrestre debido a la energía que se acumula en la Tierra por el desplazamiento de las placas tectónicas, las ondas sísmicas se propagan y liberan vibraciones en la superficie, tal como ocurrió con el sismo en Rusia de 8.8 que sacudió Kamchatka.
Hasta ahora el top 10 de los sismos más fuertes que se han registrado en el mundo el primero lo encabeza Chile, el cuál ocurrió en el año de 1960. Aquí te dejamos la lista de los terremotos más fuertes en la historia del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Así está el oleaje en playas de México tras el sismo en Rusia magnitud 8.8 hoy 30 de julio
Lista de los terremotos más fuertes que se han registrado en el mundo
La lista de los diez terremotos más fuertes que se han registrado está encabezada por la ciudad de Biobio en Chile, lugar en donde en 1960 ocurrió un terremoto de magnitud 9.6 en la escala Richter.
- Biobio, Chile en 1960: 9.6
- Alaska, Estados Unidos en 1964: 9.2
- Sumatra, Indonesia en 2004: 9.1
- Tohoku, Japón en 2011: 9.1
- Kamchatka, Rusia en 1952: 9.0
- Petropavlovsk, Rusia en 2025: 8.8
- Biobio, Chile en 2010: 8.8
- Esmeraldas, Ecuador en 1906: 8.8
- Alaska, Estados Unidos en 1965: 8.7
- Arunachal Radesh, India en 1950: 8.6
Algunos de ellos como el sismo de Japón en 2011 han sido los causantes de tsunamis que han dejado destrucción y muertes a su paso. Incluso se dice que desencadenó un accidente nuclear que hasta la fecha dejó a más de 27 mil personas evacuadas de la zona.
TE PUEDE INTERESAR: Puede llegar a México un tsunami tras terremoto de magnitud 8.7 en Rusia; esto alertaron las autoridades
México tiembla sin descanso: ¿Por qué ocurren tantos sismos últimamente?
¿Cuántos muertos hubo en el sismo de Chile en 1960 de magnitud 9.6?
El terremoto considerado como el más fuerte en la historia se registró en Chile en el año de 1960 un 22 de mayo y fue de una magnitud de 9.6 cuando causó la muerte de entre mil 600 hasta 2 mil personas, dejando a más de 2 millones de damnificados.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Así se vivió el terremoto de magnitud 8.7 en Kamchatka, Rusia