Durante el primer trimestre de 2025, el 33.6 % de la población ocupada en Aguascalientes se encuentra en situación de pobreza laboral, lo que significa que, a pesar de tener un empleo, no perciben ingresos suficientes para adquirir una canasta alimentaria básica. Esta cifra, proporcionada por el observatorio México, ¿Cómo Vamos?, muestra una ligera mejoría en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la tasa alcanzaba el 35.8 %.
Sin embargo, detrás de esta aparente mejoría permanece una realidad compleja: más de 300 mil trabajadores en el estado siguen sin alcanzar el ingreso mínimo alimentario, lo que refleja desafíos estructurales en el mercado laboral local.
Entre los factores que contribuyen a esta situación destaca la alta tasa de informalidad. Según cifras del INEGI, en el último trimestre de 2024, el 41.3 % de la población ocupada trabajaba en condiciones informales, lo que implica falta de seguridad social, bajos salarios y escaso acceso a derechos laborales. Esta informalidad laboral es uno de los principales motivos por los cuales amplios sectores de la población siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas, incluso estando empleados.
Además, el fenómeno no impacta por igual a todos los trabajadores. Persiste una marcada brecha de género: por cada 100 hombres en situación de pobreza laboral, hay 117 mujeres en la misma condición. Esta diferencia refleja las desigualdades en el acceso a empleos formales, mejor pagados y con prestaciones, que siguen limitando la participación equitativa de las mujeres en el mercado laboral.
Organismos como el observatorio México, ¿Cómo Vamos? han señalado que para reducir la pobreza laboral es necesario fomentar empleos de calidad, impulsar la formalización y mejorar las condiciones salariales, especialmente en sectores donde la precariedad persiste desde hace años.
TE PUEDE INTERESAR: Violencia intrafamiliar en Aguascalientes sube casi 10% en 2025; mayo tuvo récord mensual
Monzón imparable: Estas regiones, incluyendo Aguascalientes, enfrentarán lluvias intensas del 13 al 18 de julio