¡Temperaturas extremas! La razón por la que México se calienta más que el promedio del planeta

El país se está calentado más rápido que el resto del planeta, pero, ¿cuál es la razón? Te contamos lo que dicen los expertos sobre el tema

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Alerta roja! México se está calentando más rápido que el resto del mundo. Según expertos de la UNAM, desde la era preindustrial hasta 2024, la temperatura en el país ha aumentado 1.8 °C, superando el promedio global. La tasa de calentamiento desde 1975 es de 3.2 °C por siglo, mientras que el promedio mundial es de 2 °C por siglo .

Este aumento acelerado se traduce en consecuencias visibles: en 2024, México vivió su año más cálido, con una media de 2.14 °C. Durante abril de 2025, 21 estados sufrieron temperaturas entre 35 °C y 45 °C .

Además, la producción de café en Veracruz ha disminuido un 48%, el doble de lo proyectado en 2006. La escasez de agua es un problema creciente, con cortes en CDMX desde 2022 y disturbios en el norte del país.

El 93% de los mexicanos exige políticas más estrictas para enfrentar esta crisis . Investigadores y expertos proponen posicionar la acción climática como un componente esencial del desarrollo nacional, respaldado con políticas, presupuesto y alineado con los Acuerdos de París.

México está en una encrucijada climática. La pregunta es: ¿actuaremos a tiempo para frenar esta tendencia o seguiremos viendo cómo el termómetro nacional rompe récords año tras año?

Con información de Dominique Femat.

TE PUEDE INTERESAR: La fecha exacta en la que inicia la Canícula 2025; ¿se espera calor extremo en México?

¡Alerta en Aguascalientes! Ola de calor de hasta 38 °C y recomendaciones de salud para cuidarte

[VIDEO] Desde hoy 13 de mayo, Aguascalientes enfrenta una ola de calor con temperaturas de hasta 38 °C. Consulta riesgos para la salud y medidas de prevención

Contenido Relacionado
×
×