La verdadera razón por la que el Día de la Independencia de México se celebra el 16 de septiembre 

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia de México, pero, ¿realmente concluyó en esta fecha? Te contamos los detalles

¿Por qué se celebra el 16 de septiembre el Día de la Independencia de México
Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La fecha del Día de la Independencia de México se ha celebrado todos los años el 16 de septiembre, sin embargo, las dudas sobre la verdadera fecha en la que ocurrió el fin de la lucha por la libertad e independencia del país, ya que de acuerdo a datos históricos, todo inició con Miguel Hidalgo y finalizó en la consumación con Agustín de Iturbide.

Por otro lado, el Grito de Independencia o Grito de Dolores se conmemora en México la noche del día 15 de septiembre de 1810, aunque la historia cuenta que fue poco después y de madrugada, el día 16 de septiembre, es decir, cerca de las 2:00 horas cuando Miguel Hidalgo en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

TE PUEDE INTERESAR: La Ruta de la Independencia de México y los estados clave en el recorrido; ¿pasó por Aguascalientes?

A continuación te contamos más sobre la razón por la que se celebra el día de la Independencia el día 16 de septiembre en México y la fecha en la que concluyó la lucha por la libertad en el país.

¿Por qué se celebra el 16 de septiembre el Día de la Independencia?

Conforme pasan los años, el 16 de septiembre es conmemorado en México como el Día de la Independencia, sin mencionar que fue la fecha en la que comenzó la lucha, más no la consumación. De acuerdo a las creencias, se dice que la fecha del Grito de Dolores el 15 de septiembre fue obra de Porfirio Díaz, quien movió la fecha para que coincidiera con su cumpleaños.

No obstante, desde 1840 ya se festejaban las fiestas patrias desde el día 15 de septiembre con música y fuegos artificiales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es cierto? Porfirio Díaz cambió la fecha del Grito de Independencia por esta razón

¿Cuándo terminó la lucha por la Independencia de México?

La lucha por la Independencia de México comenzó con el movimiento de Miguel Hidalgo en 1810 el 16 de septiembre y concluyó con la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821 con Agustín de Iturbide y otros personajes de la historia.

Es decir, cuando Miguel Hidalgo fue apresado y fusilado, su cabeza la colgaron en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, lo que inició otro movimiento por parte de José María Morelos y Pavón en 1813, dos años después lo capturaron y lo mataron al igual que al cura Hidalgo.

La lucha por la independencia fue tomada por Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres hasta 1817, posteriormente en 1821 el ejército Trigarante de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero lograron la consumación de la Independencia de México.

VIDEO: Así se vivió el Grito de Independencia en Aguascalientes HOY 15 de septiembre 

[VIDEO] Entre música mexicana y fuegos artificiales se llevó a acabo el Grito de Independencia en Aguascalientes; aquí los detalles

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×