Citla, el perro que se convirtió en leyenda en el Pico de Orizaba
Vivió a más de 4 mil metros de altura y guió a montañistas perdidos: su historia sigue viva.
Citla fue un perro mestizo que habitó por años el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México. Se ganó el respeto de alpinistas y locales al servir como guía natural, acompañando a montañistas desorientados o enfermos por la altura hasta refugios seguros. Su figura se volvió mítica tras múltiples relatos de rescates, como el de una familia atrapada en una nevada en 2012. A pesar de las temperaturas bajo cero, Citla recorría largas distancias, enfrentaba coyotes y mostraba una fortaleza fuera de lo común. Falleció en 2017 a causa de cáncer, pero hoy es recordado como un símbolo de lealtad, resiliencia y conexión entre humanos y naturaleza. Cada 28 de septiembre, alpinistas le rinden homenaje en su tumba a más de 4 000 metros de altitud, perpetuando la leyenda del “ángel de la nieve” que protegió vidas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Orgullo hidrocálido! Joven de Aguascalientes rompe récord Guinness al escalar monte en Indonesia