La fecha que indica el día más largo del año en México es el Solsticio de Verano 2025, además de dar inicio a la época del año conocida como verano, que normalmente ocurre en el hemisferio norte, mientras que el hemisferio sur se lleva a cabo el inicio de invierno.
A continuación te contamos más sobre el Solsticio de Verano 2025, lo que significa el evento astronómico, lugares para recibirlo y la fecha exacta en la que sucederá en día más largo en todo el año en Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Fecha exacta en la que ocurrirá el Solsticio de Verano 2025 en Aguascalientes; ¿qué pasará?
¿Cuándo sucederá el día más largo del año en Aguascalientes?
El Solsticio de Verano 2025 en Aguascalientes es el momento en el que el Sol alcanza su punto máximo en el cielo, marcando el inicio del día más largo del año; de acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) el evento astronómico ocurre durante el mes de junio y finaliza hasta septiembre.
Este 2025, el Solsticio de Verano sucederá el próximo 21 de junio en México, dando comienzo a la estación del verano y con ello a las temperaturas calurosas y a los días nublados y lluviosos.
Marte y la Luna: El encuentro cósmico que ilumina el cielo de junio
¿Cuál es el significado del Solsticio de Verano 2025?
Desde hace varios años, el evento astronómico del Solsticio de Verano 2025 significa energía y renovación, ya que se dice que al ser un momento en el que el Sol alcanza su punto máximo, la energía es mayor, asociándose además a la vitalidad, iluminación y a la calidez.
Por ello, las personas suelen acudir a lugares energéticos con un ambiente de conexión con la naturaleza; los lugares populares para recibir el solsticio son Monte Albán, Teotihuacán o Chichén Itzá.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Luna de Fresa! Estos son todos los eventos astronómicos que se verán en junio 2025