La temporada de ciclones 2025 en el Océano Pacífico comenzó, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua anunció que ha incrementado la formación de una zona de baja presión que en caso de evolucionar se convertiría en ciclón y posteriormente en el Huracán Alvin, trayendo consigo tormentas y lluvia.
De acuerdo al reciente reporte, la zona de baja presión continua en vigilancia, a continuación te contamos cómo va la formación y en cuánto tiempo podría convertirse en ciclón tropical en el Océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: NASA advierte sobre los efectos que podría causar si continúan las llamaradas solares en 2025
¿Cómo va la formación del primer ciclón de la temporada 2025 en México?
Apenas comienza la temporada de ciclones 2025 en México, y ya ha comenzado la formación de la primera zona de baja presión con un 30 por ciento de probabilidad de formarse el último fin de semana de mayo, ubicada al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, en el Océano Pacífico.
La posibilidad de desarrollo ciclónico podría incrementar dentro de los siguientes siete días, por lo que las autoridades mantienen en vigilancia la zona de baja presión ya que en caso de formarse, primero se convertiría en ciclón para luego llegar a ser el Huracán Alvin, siendo uno de los primeros de la temporada.
Temporada de huracanes 2025 en México: ¿cuándo inicia y cuántos se esperan este año?
¿Cuál sería la posible trayectoria del Huracán Alvin en caso de formarse?
El Huracán Alvin podría ser el primero de la temporada 2025 en caso de que siga incrementando la formación de la zona de baja presión; sin embargo, hasta el momento el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no ha dado a conocer la posible trayectoria, ya que esta se pronostica cuando se convierte en ciclón tropical.
TE PUEDE INTERESAR: ¿El frente frío fuera de temporada amenaza con lluvias a Aguascalientes? El pronóstico para esta semana