Las pesadillas frecuentes pueden acelerar el envejecimiento
Un estudio alerta que las pesadillas frecuentes afectan la longevidad y aceleran el deterioro celular.
Una investigación del Imperial College London y el UK Dementia Research Institute, presentada en Helsinki, concluye que tener pesadillas semanales puede triplicar el riesgo de muerte prematura y acelerar el envejecimiento biológico. El análisis se realizó sobre una muestra de más de 183,000 adultos y 2,400 niños, con un seguimiento de hasta 19 años. Quienes sufrían pesadillas recurrentes mostraron telómeros más cortos, un indicador de envejecimiento celular.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Increíble! Los animales también pueden soñar como los humanos y hasta tienen pesadillas
El estudio señala que el deterioro está mediado por un aumento en los niveles de cortisol y una alteración del sueño profundo, lo que afecta funciones de reparación corporal. Incluso aquellos que reportaban pesadillas mensuales registraron efectos negativos significativos. El impacto fue comparable a factores de riesgo como el tabaquismo o la mala alimentación. Las pesadillas frecuentes, lejos de ser solo fenómenos oníricos, podrían convertirse en una señal de alarma para el cuidado de la salud a largo plazo.