La Coordinación General de Movilidad (CMOV) anunció que los concesionarios del transporte colectivo foráneo en Aguascalientes deberán preparar sus unidades para una inspección de la unidad. ¿Cuándo y dónde se llevarán a cabo estas revisiones? Aquí te vamos a contar que cambios añadidos se harán en las combis este 2024.
TE PUEDE INTERESAR: SEP 2024: Estos serán los puentes que habrá en el ciclo escolar 2024-2025 en Aguascalientes
CMOV: ¿Qué cambios habrá en las combis de Aguascalientes este 2024?
A partir del 12 de agosto, la CMOV mediante un comunicado informó sobre una revisión en el transporte colectivo foráneo del estado, mejor conocido como combis. “Los concesionarios deberán presentar sus unidades para una revisión física y mecánica exhaustiva.”, indicó la CMOV.
De acuerdo con la publicación en la página oficial de CMOV en Facebook, los artículos 7, 125 y 200 de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes indican que las unidades conocidas como combis deberán formar parte de una revisión períodica.
Durante la revisión las unidades deberán cumplir estándares de accesibilidad, higiene y seguridad para los pasajeros que usen este método de transporte.
La primera semana de agosto, del 12 al 19 de agosto, estará destinada a revisar las unidades con números económicos que van desde A0101 hasta VO303. La segunda semana, del 19 al 26 de agosto, se revisarán las unidades restantes, que incluyen los vehículos con números desde A0602 hasta V1402.
El procedimiento de revisión no solo evalúa el estado mecánico de las unidades, sino que también verifica que las combis cuenten con toda la documentación necesaria, como: tarjeta de circulación vigente, verificación ambiental, identificación oficial del concesionario, el tarjetón vigente del operador, el pago de la revista vehicular, y una copia de la póliza de seguro o equivalente vigente.
Esta es la tarifa de la combi en Aguascalientes
En cuanto a la tarifa del servicio de combis en Aguascalientes, se mantiene en un rango menor a los 11 pesos del transporte publico, y este 2024, la tarifa general ha sido establecida en $10.50 pesos por viaje.
TE PUEDE INTERESAR: Así puedes conseguir uniformes y útiles escolares totalmente GRATIS con este programa de la SEP
Del kilómetro 21 al 30, se añaden 86 centavos por kilómetro; del 31 al 40, son 75 centavos más por kilómetro; del 41 al 50, se incrementa 70 centavos por kilómetro; del 51 al 60, son 61 centavos más por kilómetro; del 61 al 70, se cobrarán 59 centavos más por kilómetro, y del 71 al 80, son 58 centavos adicionales por kilómetro.