Hoy, las miradas están puestas en los lagartos: discretos, fascinantes y vitales para la vida en la Tierra.
Más de 6,000 especies de lagartos celebran su día entre mitos, datos curiosos y llamados a la conservación. Aunque es una fecha poco conocida, el Día Mundial del Lagarto es profundamente importante para generar conciencia sobre uno de los grupos de reptiles más diversos del planeta. Los lagartos habitan casi todos los rincones del mundo, desde desiertos áridos hasta selvas tropicales y zonas urbanas.
¿Qué es un lagarto?
Los lagartos (reino Animalia, orden Squamata) son reptiles escamosos que pertenecen al mismo grupo que las serpientes. A diferencia de ellas, la mayoría de los lagartos tienen patas, párpados móviles y orejas externas. Su diversidad es impresionante: van desde el diminuto Brookesia nana, que mide menos de 3 cm, hasta el imponente dragón de Komodo, que puede superar los 3 metros de largo y pesar hasta 70 kilogramos. Entre sus sorprendentes métodos de defensa, el lagarto cornudo destaca por expulsar sangre por los ojos para ahuyentar a sus depredadores.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que el juego de las hadas (Desdic-HADA’, ‘Apur-HADA’) usa participios adjetivales y se ha vuelto un fenómeno lingüístico viral?
Además de su diversidad física, muchos lagartos han desarrollado adaptaciones sorprendentes, como el camuflaje, la capacidad de regenerar la cola, o incluso el cambio de color para comunicarse o regular su temperatura.
¿Por qué se celebra este día?
Aunque no está oficialmente reconocido por la ONU, el Día Mundial del Lagarto surgió como una iniciativa educativa y conservacionista para visibilizar el valor ecológico de estos reptiles, muchas veces ignorados o temidos injustamente.
Los lagartos cumplen un rol esencial en los ecosistemas: controlan poblaciones de insectos, actúan como presas para otras especies y son indicadores de la salud ambiental. Sin embargo, muchas de sus especies están amenazadas por la destrucción de hábitats, el cambio climático, la contaminación y el tráfico ilegal de fauna.
TE PUEDE INTERESAR: "¿Un ojo al pitcher y otro al bateador?”: Las bromas que esconden una condición visual seria.
¿Sabías que…?
- Algunos lagartos no tienen patas y parecen serpientes, pero no lo son.
- En muchas culturas antiguas, los lagartos simbolizan la regeneración y el cambio.
- Su tamaño varía desde 5 centímetros hasta 3 metros.
- La mayoría pone huevos, pero unas 50 especies se reproducen sin necesidad de pareja.
- Son muy buenos trepadores gracias a almohadillas adhesivas en sus dedos, pero no pueden pegarse al vidrio.
- El grupo de lagartos incluye varanos, iguanas, camaleones, geckos y más.
- Usan un órgano especial llamado Jacobson para oler y también para reproducirse.
- Muchos pueden soltar su cola para escapar de peligros.
En un mundo donde muchas especies desaparecen antes de que siquiera las conozcamos, fechas como esta nos invitan a detenernos y observar a quienes suelen pasar desapercibidos, deslizándose entre hojas y piedras.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que los océanos producen más oxígeno que los árboles?